
Invierte en ARTE real, con Tecnología real
Plataforma global de inversión en arte físico tokenizado
Una nueva forma de invertir en arte físico a través de tokens. Seleccionamos obras con alto potencial de revalorización, las tokenizamos legalmente, y permitimos que cualquier persona pueda participar desde 100 USD en stablecoins. Todo, bajo estructura legal y tecnológica profesional.
Redefinimos la Inversión en Arte
Democratizamos el acceso al arte. Rompemos las barreras tradicionales que han reservado la inversión artística para élites y coleccionistas, y abrimos las puertas a una nueva generación de inversores. A través de la tokenización, convertimos obras físicas en activos digitales respaldados por tecnología blockchain, permitiendo que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, pueda participar en los beneficios de este mercado exclusivo. Transparente, accesible y seguro: así es como redefinimos lo que significa invertir en arte en el siglo XXI.
¿Por qué invertir con InvArtIT?
Seis pilares que definen una nueva forma de invertir en arte real:
Acceso democratizado al mercado del arte
Invartit permite a cualquier inversor participar en un mercado históricamente reservado a grandes patrimonios. A través de la tokenización, es posible adquirir derechos económicos sobre obras de arte físicas desde una inversión mínima de 100 USD en stablecoins, sin necesidad de intermediarios ni capital elevado.
Selección curatorial especializada
Cada obra incluida en el catálogo de Invartit ha sido rigurosamente evaluada por un experto en arte, considerando criterios como su procedencia, contexto histórico, comportamiento del autor en el mercado secundario y potencial de revalorización. El objetivo es identificar piezas con un perfil de rentabilidad sólido y realista.
Modelo de rentabilidad basado en plusvalías
El modelo de Invartit se basa en la adquisición estratégica de obras por debajo de su valor estimado, con el propósito de obtener una plusvalía en su venta futura. Cada operación cuenta con un whitepaper individual que detalla el valor de adquisición, la estrategia de salida y el rendimiento estimado. Los beneficios se distribuyen proporcionalmente entre los tenedores de tokens.
Transparencia y trazabilidad mediante blockchain
Todas las operaciones están respaldadas por tecnología blockchain, lo que garantiza la trazabilidad, la transparencia y la seguridad en la emisión de tokens y en el registro de movimientos. Los contratos inteligentes permiten automatizar procesos y asegurar el cumplimiento de las condiciones pactadas.
Cumplimiento normativo y respaldo legal
La estructura legal del proyecto ha sido desarrollada en colaboración con una Entidad de Servicios de Inversión (ESI) registrada en la CNMV, garantizando el cumplimiento de los requisitos regulatorios aplicables a este tipo de operaciones. Esto proporciona a los inversores un entorno de confianza, transparencia y seguridad jurídica.
Plataforma internacional desde su lanzamiento
E Invartit está concebida como una plataforma global, disponible en español e inglés desde su lanzamiento. Gracias al uso de stablecoins como medio de inversión, los usuarios pueden acceder al proyecto desde cualquier parte del mundo, ampliando así las oportunidades de captación y participación inversora.
Un modelo diseñado para proteger tu inversión
Cada decisión que tomamos está orientada a maximizar la rentabilidad del inversor, reducir el riesgo y garantizar un proceso claro, transparente y seguro en cada operación.
Análisis previo de rentabilidad esperada
Evaluamos cada obra antes de su tokenización mediante un análisis curatorial y de mercado. La estimación se refleja en un whitepaper accesible para los inversores.
Alineación total con el inversor
Invartit no obtiene beneficio hasta que tú lo haces. Nuestra rentabilidad depende del éxito de cada operación, alineando totalmente nuestros intereses con los tuyos.
Cobertura frente a imprevistos
Nos encargamos de la gestión operativa en caso de incidencias relacionadas con la conservación o custodia de las obras, minimizando el impacto sobre el inversor.
Fondo de contingencia operativa
Cada proyecto incluye una pequeña reserva destinada a cubrir costes menores no previstos, protegiendo y ajustando la estabilidad del rendimiento estimado.
Comisión basada en el éxito
No cobramos comisiones por adelantado. Solo obtenemos ingresos cuando se ejecuta con éxito la venta de la obra, garantizando máxima alineación.
Distribución proporcional de beneficios
Una vez realizada la venta, los beneficios netos se distribuyen automáticamente y de forma proporcional entre todos los tenedores de tokens.
Evaluación periódica del portafolio
Revisamos periódicamente el estado del portafolio y ajustamos la estrategia de venta según las condiciones del mercado y la evolución de cada obra.
Transparencia documental y legal
En cada proyecto, proporcionamos toda la documentación relevante: whitepapers detallados, informes de valoración y estructuras legales. Todo está disponible para que el inversor pueda revisar, entender y tomar decisiones con total confianza y seguridad jurídica.
Nuestra Historia
Invartit es una iniciativa impulsada desde ArtBureau, un proyecto que nace con una ambición clara: abrir el mercado del arte a nuevos modelos de inversión más accesibles, eficientes y transparentes. Aunque ArtBureau está respaldada por un equipo con un historial sólido en dos ámbitos clave: la tecnología blockchain y el mundo del arte.
Por un lado, contamos con una dilatada experiencia en el diseño y ejecución de proyectos tecnológicos relacionados con la tokenización de activos, la trazabilidad en blockchain y la gestión segura de plataformas digitales. Esta experiencia nos permite aplicar las mejores prácticas del sector financiero y cripto a un mercado tradicionalmente opaco como el del arte, garantizando que cada paso del proceso esté diseñado desde la seguridad, el cumplimiento normativo y la escalabilidad futura.
Por otro lado, nuestro especialista en arte aporta años de conocimiento profundo del mercado artístico, con una sensibilidad curatorial desarrollada a lo largo de múltiples colaboraciones con coleccionistas privados, casas de subastas, expertos en conservación y galerías tanto en España como a nivel internacional. Su red de contactos es un activo estratégico clave para Invartit, ya que nos permite acceder a obras con alto potencial de revalorización que no suelen estar disponibles en los circuitos abiertos.
Invartit surge precisamente en la intersección de estos dos mundos: tecnología y arte. Lo que nos diferencia es nuestra capacidad para combinar una visión moderna de la inversión, basada en activos reales y mecanismos digitales de participación, con una gestión profesional y rigurosa de obras de arte cuidadosamente seleccionadas. Cada operación está pensada no solo desde su valor estético o patrimonial, sino desde su potencial económico real, su trazabilidad legal y su adecuación a un modelo de inversión responsable.
Nuestra historia no es la de una startup improvisada, ni la de una galería tradicional que se digitaliza por moda. Es la historia de un equipo que entiende el valor del arte y la necesidad de evolucionar la forma en que se accede a él. Invartit representa el paso siguiente en la evolución de las inversiones alternativas: más seguras, másxº accesibles, más conectadas con el mundo real.
El arte conserva su alma. Nosotros le sumamos estrategia y rentabilidad.
En Invartit, hemos unido el valor tangible del arte con la eficiencia y transparencia de la tecnología. Ya no hace falta tener millones para acceder a obras únicas, ni esperar años para ver resultados. Aquí, cada token representa una parte real de una operación estructurada, legal y pensada para generar valor.
La puerta está abierta.
El arte te espera.
Y la Inversión Inteligente también!